En conjunto, el proyecto habrá representado un presupuesto global de más de 3 millones de euros. Sin embargo, los beneficios y optimización generados por la solución nos permiten estimar que la inversión se rentabilizará en solo 3 años y algunos meses
Descripción breve del proyecto
Castorama ha implantado Reflex WMS en sus nueve centros logísticos y sustituye así las cuatro herramientas que utilizaba hasta ahora. La nueva solución, capaz de cubrir todas las necesidades (almacenamiento, cross-docking y comercio electrónico), ayudó a armonizar y optimizar toda la cadena logística. Con una sola herramienta, gestionada en la nube privada de Hardis Group, los costes directos derivados de la informática se dividieron inmediatamente por tres.
Contexto y objetivos
Castorama, empresa creada en 1960, cuenta con una red de más de 100 tiendas con más de 50.000 referencias, 10.500 de las cuales se pueden adquirir a través de su web de comercio electrónico. Desde 2002, la marca forma parte del grupo Kingfisher, n° 1 europeo y n° 3 del mundo en el sector del bricolaje y los productos para el hogar.
Hasta 2008, utilizaba cuatro soluciones diferentes para gestionar la actividad de sus nueve plantas, encargadas de abastecer la red de tiendas y de enviar los pedidos realizados por Internet. Además de la heterogeneidad de los procesos de una y otra planta, así como la ausencia de una visión general de los flujos logísticos, el hecho de utilizar varias herramientas generaba unos costes elevados: múltiples licencias, gestión de las infraestructuras informáticas, cambios funcionales a aplicar en cada uno de los sistemas, etc.
En 2008, el área logística de la marca decidió equipar todas las plantas con el mismo software, independientemente de la actividad de cada departamento: almacenamiento, cross-docking y comercio electrónico.
La solución
Entre las cinco empresas que participaron en la licitación, Hardis Group destacó inmediatamente por su capacidad para satisfacer todas las necesidades: solución informática hospedada, reaprovechamiento del equipo existente e integración con otros elementos del sistema informático, gestión informatizada y, por último, una serie de cambios específicos que Castorama necesitaba hacer en el cross-docking. Todo ello por un precio global para todo el conjunto de la prestación.
En junio de 2008, el grupo decidió apostar por la solución Reflex WMS y, en enero de 2009, ésta ya se había implantado en la plataforma de Châtres. Posteriormente, entre marzo de 2010 y octubre de 2011, se implantó en las restantes ocho plantas
- Homogeneización de los procesos logísticos de todas las plantas
- Aumento de la productividad del 15 % en las plantas que se han pasado al sistema de voz
- Reducción del 1 % en los gastos de transporte
- Costes informáticos directos divididos por tres inmediatamente
- Para las tiendas, la posibilidad de ver, en tiempo real, la evolución de los pedidos
- Trazabilidad de los flujos de las mercancías de principio a fin