Reflex WMS controla nuestro sistema de mecanización. Este cambio de la organización logística nos ha permitido incrementar considerablemente el rendimiento operativo y mejorar la calidad de servicio que ofrecemos a nuestros miembros
Resumen:
A raíz de la puesta en marcha de un sistema de almacenamiento con transelevadores y cintas transportadoras para contenedores, controlado con el software de gestión de almacén Reflex WMS, la Covap, cooperativa de operarios técnicos con sede en Vendée que cuenta con 500 miembros, ya puede procesar simultáneamente 60 pedidos en dos mesas de preparación, frente a los ocho de antes, y ha constatado una reducción del 95 % en el número de errores de preparación de pedidos.
Contexto y objetivos
Con sede desde 1982 en La Chaize-le-Vicomte, Vendée, la Covap es una cooperativa de agrupación de ventas que suministra a 500 operarios técnicos (electricistas, fontaneros, reparadores de electrodomésticos, etc.) material de calefacción, electricidad, sanitarios, fontanería, cocina y electrodomésticos.
Desde 2016, la Covap cuenta con Reflex WMS para gestionar su plataforma logística de 12 000 m2 donde se almacenan 20 000 productos. En 2019, la cooperativa puso en servicio un transelevador y cintas transportadoras para contenedores, conectados a un sistema de control del peso, para absorber el crecimiento de su actividad y procesar más eficazmente las 3000 líneas de pedidos recibidas al día (que representan de 300 a 500 pedidos de media). El miniload garantiza el almacenamiento de 10 000 artículos de pequeño tamaño y automatiza su ruta hacia las mesas de preparación de pedidos
La solución
Se han revisado los procesos logísticos con la puesta en marcha de este sistema de mecanización: cuando se recibe un pedido de un miembro en el sitio de comercio electrónico, se transmite al ERP y, a continuación, a Reflex. El SGA distribuye las preparaciones en función de las tipologías de productos: cálculo de los itinerarios de extracción por parte de los operadores («man to goods») o envío de una orden de direccionamiento de los contenedores correctos del transelevador a los dos talleres de preparación de pedidos («goods to man»). Una vez realizadas las extracciones, se actualiza primero Reflex WMS y, a continuación, el ERP. Cada pedido se consolida, a continuación, para mandarlo a los muelles de transporte, con hora límite a las 18:00 h para su entrega al día siguiente.
Para evitar los trastornos musculoesqueléticos asociados a los desplazamientos de productos pesados, la cooperativa cuenta con dos nuevos transelevadores miniload y de palets. En paralelo, a raíz de una asociación con la Cooperativa de técnicos de Gironde (COPAGIR), se va a abrir una segunda plataforma en Gironde. En los dos casos, Reflex WMS coordinará los procesos logísticos
- Mejora de la calidad de servicio ofrecida a los miembros
- Reducción del 95 % del número de errores en la preparación de pedidos
- Incremento de la productividad: ahora se preparan simultáneamente 30 pedidos en cada una de las dos mesas, frente a las cuatro de antes.
- Fiabilización de la información sobre existencias de artículos de pequeño tamaño con la puesta en marcha de un inventario periódico