El Centro Español de Logística (CEL) celebra la edición 43 de sus Jornadas Logísticas, que este año tratarán sobre la digitalización de la logística y el transporte y su rol dentro de la cadena de suministro para crear valor e impulsar la recuperación económica. Reflex Logistics, como actor de referencia en el sector de las soluciones de digitalización de la logística, patrocina el evento y te invita a un taller colaborativo sobre logística urbana, en el que se analizarán desafíos de ejecución logística en almacenes, tiendas y hubs urbanos.
Visitas a instalaciones logísticas, ponentes de grandes organizaciones, casos de éxito y talleres
Para calentar motores, CEL te invita a visitar la plataforma eCommerce de El Corte Inglés y el almacén de Transaher la mañana del día 28. El 29, la jornada de conferencias comenzará por la mañana con temas como la logística omnicanal en el mundo de la moda, microhubs 4.0, smart services o digitalización de la contratación del transporte. Al mediodía, los asistentes podrán recuperar fuerzas durante una comida cortesía de la organización para luego asistir a los talleres prácticos de la tarde, en los que Reflex Logistics participará abordando el tema de la logística urbana.
Taller urban logistics: ejecución logística en almacenes, tiendas y hubs urbanos
La omnicanalidad sigue transformando la logística del retail en profundidad. Los procesos de preparación de pedidos, tradicionalmente concentrados en los almacenes, ganan nuevos terrenos y se instalan en puntos de venta, dark stores, hubs urbanos y centros logísticos de proximidad.
Aunque muchos de los procesos de estos nuevos centros logísticos se basan en los ya utilizados en los almacenes, otros obedecen a nuevas realidades como la devolución de pedidos online en tienda, la reserva de artículos, el click & collect, el click & car o el ship from store y necesitan herramientas tecnológicas capaces de facilitar y optimizar dichas tareas y ofrecer una visión de stock fiable al 100%.
Durante el taller, analizaremos diferentes escenarios y debatiremos sobre las soluciones disponibles y su eficiencia en cada caso, teniendo en cuenta los diferentes entornos logísticos. Los participantes podrán compartir si lo desean sus propios retos en almacenes, tiendas y puntos de stock urbanos para analizarlos durante el taller.
El debate se completará con una demostración en directo de cómo se pueden implementar dichas soluciones mediante un software de gestión de almacén (Reflex WMS) y un software de gestión logística en tiendas y hubs (Reflex In-Store).
Importante: los talleres cuentan con un aforo muy limitado y las plazas se adjudicarán por orden de inscripción, así que ¡no esperes más para reservar tu plaza!