Grenoble, 18 de septiembre de 2019 – Hardis Group, empresa de asesoramiento, servicios digitales y creación de software, anuncia que ManoMano, referencia europea en materia de venta de artículos de bricolaje y jardinería online, ha elegido Reflex WMS SaaS para la gestión de su almacén logístico a través de Rhenus Logistics. El despliegue de la solución refuerza la ambición de la marca de acelerar el desarrollo de las ventas de sus aproximadamente 1 800 comercializadores asociados en los mercados francés y europeo ofreciéndoles medios logísticos eficaces.
Hacerse cargo de la logística de los socios de la plataforma
Desde su creación en 2013, ManoMano ha mostrado un crecimiento exponencial. El sitio de mercado dedicado al bricolaje y la jardinería ofrece más de 3 millones de referencias, cuenta con más de 2,5 millones de clientes activos y opera en seis mercados: Francia, Bélgica, España, Italia, Alemania y el Reino Unido. Aunque históricamente los aproximadamente 1 800 comercializadores asociados realizaban directamente las expediciones, ManoMano les ofrece desde noviembre de 2018 la posibilidad de hacerse cargo de la logística de sus artículos más vendidos con el fin de reducir los costes y plazos de entrega y de incrementar su cifra de negocio. Para liberarlos de dichas exigencias logísticas y permitirles centrarse en su actividad principal, la marca ha elegido confiar en el proveedor de servicios logísticos Rhenus Logistics. Este gestiona la recepción de los artículos y su almacenamiento, la preparación y la expedición de pedidos en un almacén multicliente de 36 000 m2 situado en Gretz-Armainvilliers, Seine-et-Marne.
Implantar un SGA para optimizar los flujos logísticos
Para dirigir su nueva plataforma logística, ManoMano también ha decidido implantar un software de almacén. Tras elaborar el pliego de condiciones con Rhenus Logistics, se eligió Reflex WMS en modalidad SaaS por su capacidad para optimizar los flujos logísticos y el almacenamiento de productos de muy distintas dimensiones y rotación. «Las referencias que Hardis presenta en el ámbito del bricolaje, la jardinería y el comercio electrónico también nos convencieron de que Reflex WMS iba a poder responder a nuestras necesidades de flexibilidad y procesamiento de un número importante de referencias«, explica Victor Schieber, Director de logística y transporte de ManoMano.
Anticiparse al desarrollo
Se ha configurado Reflex WMS de manera que pueda preverse el crecimiento y los futuros flujos, sobre todo el almacenamiento en «colmenas» y la recogida automatizada de artículos de pequeño tamaño. «Nuestro objetivo es una puesta en marcha progresiva: 2000 referencias y un centenar de asociados en 6 000 m2 en una primera fase, con un incremento hasta los 25 000 artículos y 300 comercializadores asociados en 22 000 m2 a 36 meses vista«, añade Victor Schieber. Respaldados por su socio ACSEP para la aceptación funcional, la formación y la asistencia para la puesta en marcha, los equipos de Hardis Group han ayudado a los de Rhenus Logistics a configurar y desplegar Reflex WMS en solo cuatro meses.
Operativo desde octubre de 2018, el software de gestión de almacén de Hardis Group aporta optimizaciones en todos los flujos: recepción, almacenamiento, preparación y expedición. En particular, es capaz de volver a calcular sobre la marcha las preparaciones de pedidos a fin de cumplir la promesa de preparación de pedidos en un plazo de 2 horas y de entrega de los paquetes de menos de 30 kg en un plazo de 24 horas. «A largo plazo, debería automatizarse una parte del proceso de preparación de pedidos a fin de ganar eficacia. Con Reflex WMS, ya podemos incrementar nuestros objetivos estratégicos: aumento de los volúmenes procesados, venta en B2C y en B2B y desarrollo internacional de nuestras actividades«, indica Victor Schieber.