Reflex WMS nos ha permitido cubrir todas nuestras necesaidades desde principio a fin e implementar nuevas estrategias para adaptar y escalar la operativa al crecimiento de la empresa. Gracias a esta solución, hemos optimizado la calidad de nuestros procesos, reducido los descuadres de stock y aumentado considerablemente la productividad, sobre todo en la zona de picking.
Contexto y objetivos
Fundado en 1970, el Grupo Juinsa comenzó como una empresa dedicada al sector del juguete, y hoy abarca una amplia gama de productos para el hogar. El grupo está compuesto por cinco sociedades y trabaja con 10 marcas comerciales distintas, gestionando más de 55,000 referencias. La empresa opera 21 almacenes, distribuyendo productos a millones de hogares en España y el resto de Europa.
Con más de 300 empleados y una facturación de 65 millones de euros en 2023, el Grupo Juinsa decidió renovar su Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) con Reflex WMS para optimizar su logística y mejorar la productividad. Este cambio busca:
- Optimizar los procesos logísticos de entrada y salida.
- Reducir errores en la preparación de pedidos.
- Implementar procesos guiados para los operarios y mejorar el control de stock en tiempo real.
- Facilitar la configuración autónoma del SGA.
- Escalar la solución para adaptarse al crecimiento del negocio y a las necesidades cambiantes de los clientes.
Aplicación
Reflex WMS ha sido implementado en los 21 almacenes del Grupo Juinsa, gestionando tanto los centros logísticos como los almacenes satélites. La solución software de Reflex ha permitido integrar la gestión de flujos de entrada y salida, optimizar las operaciones diarias y garantizar una preparación de pedidos más eficiente, disminuyendo los errores y aumentando la productividad en toda la cadena logística.
Ventajas
- Optimización de los procesos de entrada y salida de mercancías.
- Reducción de los descuadres de stock y errores en la preparación de pedidos.
- Mayor eficiencia en las operaciones de picking.
- Autonomía en la configuración del SGA, acortando los tiempos de formación.
- Escalabilidad para adaptarse al crecimiento del negocio.
- Control en tiempo real y visibilidad total de las operaciones logísticas.